CICLO INTEGRAL DEL AGUA & MEDIOAMBIENTE
Es la principal rama de actividad de la sociedad, actividad en la que SEYS es una referencia a nivel nacional, gestionando en la actualidad el ciclo del agua a más de 1,5 M hab. Con varias areas de servicio:
- Operación y mantenimiento de presas y embalses.
- Operación y mantenimiento de estaciones de depuración de aguas residuales.
- Innovación en el ciclo integral del agua: gemelo digital y modelo BIM.
- Innovación en el ciclo integral del agua: drones subacuáticos.
- Inspecciones de tuberías, puertos, diques y buques.
MEDIOAMBIENTE
Recogida, trasporte y tratamiento de residuos (RSU, lodos, residuos industriales), mantenimiento de viario público y de jardinería y zonas verdes.
Dentro de la gestión medioambiental, la sociedad Seys desarrolla principalmente las siguientes actividades:
- Recogida y transporte de residuos municipales.
- Limpieza viaria y espacios abiertos.
- Mantenimiento de zonas verdes, parques y jardines.
- Gestión de puntos limpios.
- Control de calidad externos y asistencias técnicas a servicios medioambientales.
- Gestión de Plantas de recuperación y valorización de residuos.
INNOVACIÓN EN EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA: GEMELO DIGITAL Y MODELOS BIM
Para la generación del gemelo digital de una instalación, se lleva a cabo un proceso integral de captura de datos 3D, tanto de los espacios exteriores como interiores, a partir de los cuales se obtienen los modelos al-built de las infraestructuras. Para ello se utilizan dos dispositivos:
- Vehículo RPAS equipado con cámara fotográfica, que permite generar una nube de puntos del entorno mediante técnicas fotogramétricas.
- Láser escáner terrestre Faro X330, que permite obtener nubes de puntos de todos los entornos interiores de la planta depuradora.
Se muestra aquí el caso de éxito que SEYS ha desarrollado en la ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES de León. En ella se ha obtenido un gemelo digital que se ha conectado con la sensoria de la instalación.
Además, como parte del proyecto se desarrolló una aplicación piloto, orientada a mejorar las tareas de mantenimiento y operación mediante tecnologías inmersivas. Esta solución incluyó:
Tour Virtual
Tour Virtual
- El diseño de un puesto de control virtual inmersivo, implementado como una aplicación de realidad aumentada para dispositivos Hololens, que combina los modelos BIM 3D de la instalación con datos operativos, permitiendo visualizar información crítica de los equipos y componentes directamente sobre el entorno físico.
- Modelo 3D
- Edificio presurización EDAR León Hololens
Esta experiencia piloto permitió explorar nuevas formas de asistencia técnica y formación, integrando el gemelo digital con herramientas de visualización avanzadas para mejorar la eficiencia operativa en la instalación