Mapeo móvil: más precisión para una gestión urbana eficiente
El mantenimiento urbano ha dado un salto cualitativo con la integración de tecnologías como el mapeo móvil aplicado al inventario digital de elementos urbanos. Desde SEYS Medioambiente apostamos por esta metodología como parte de nuestros servicios avanzados de conservación viaria y planificación técnica.
Este tipo de inventario permite recopilar datos detallados y georreferenciados de todos los elementos que conforman el espacio público —desde señales, papeleras o bancos hasta farolas, pasos de peatones o zonas accesibles— a través de vehículos equipados con sensores de alta precisión y cámaras 360º.
El resultado es una base de datos digital completa y en tiempo real que facilita:
- Diagnóstico técnico continuo
- Detección de incidencias
- Planificación de actuaciones preventivas
- Evaluación del estado de conservación
- Mejora de la accesibilidad y sostenibilidad
Gracias al uso de tecnología LIDAR, GNSS, cámaras panorámicas y sistemas de posicionamiento integrados, el mapeo móvil permite capturar grandes volúmenes de información de forma rápida y precisa, generando modelos digitales que optimizan la toma de decisiones.
En SEYS Medioambiente trabajamos para aplicar esta tecnología en contratos como el de conservación de pavimentos urbanos de Santander, integrando herramientas de análisis geoespacial, software SIG y sistemas de gestión inteligentes.
Una ciudad bien gestionada comienza con un conocimiento exhaustivo de su infraestructura. Y el inventario digitalizado con mapeo móvil es la base para lograrlo.